8 ideas de regalos de belleza natural y respetuosa con el medio ambiente
Afortunadamente, en la actualidad existen numerosas firmas que adoptan un enfoque ecológico y sostenible, libre de plásticos o que apuestan por envases reciclados, reciclables y reutilizables.
El consumo excesivo es lo último que necesita el planeta en estos momentos, especialmente en lo que se refiere a la industria de la belleza, acostumbrada a proteger y embellecer todos sus productos con unos embalajes que derrochan plástico y cartón y que no suele proceder, por lo general, de materiales reciclados. Sin embargo, y por suerte, en la actualidad existen muchas alternativas naturales y sostenibles que, sin comprometer su calidad, permiten demostrar a amigos y familiares que pensamos en su bienestar a la hora de hacerles un regalo, al tiempo que demostramos también nuestro amor por el planeta que habitamos.
Utilizar y regalar productos de belleza naturales y ecológicos es beneficioso para todos. No solo lo agradece nuestra piel, sino también el entorno que nos rodea. Si, además, nos habituamos a invertir en marcas y proyectos que apoyan el comercio justo, la economía circular y los procesos de producción que reducen la huella de carbono estaremos invirtiendo también en un futuro más eco frienldy libre de residuos y de sustancias contaminantes y tóxicas para el organismo.
Hemos reunido una serie de ideas de regalos de belleza con conciencia ecológica, especialmente pensados para aquellas personas que buscan continuamente alternativas sostenibles a sus rutinas de limpieza, higiene y protección diarias.
Champú sólido artesano
El champú líquido, tradicional y embotellado podría tener los días contados gracias a la irrupción del champú sólido y ‘desnudo’ - es decir, carente de embalaje - en el mercado. Su imparable ascenso como producto de limpieza y cuidado capilar responde a su practicidad, a su adn sostenible y a que es una opción muy económica gracias a su durabilidad (se estiman entre 80 y 100 lavados, o incluso más, dependiendo de la frecuencia de uso y del largo del cabello).
Los champús sólidos cuentan con ingredientes de origen natural y prescinden de sulfatos, siliconas y parabenos que tienden a acumularse peligrosamente en el cuero cabelludo.
Discos exfoliantes de luffa
La luffa es un material natural de origen vegetal que sirve, comúnmente, para crear esponjas alternativas a las tradicionales y sintéticas. Históricamente, la luffa se ha utilizado como exfoliante corporal, pero también sirve para limpiar la piel y para estimular la circulación sanguínea durante la ducha.
La versión en tamaño mini de estas esponjas sostenibles son los discos exfoliantes aptos para utilizar en el rostro y que se pueden aplicar con o sin gel y jabón. Su objetivo es eliminar las células muertas de la piel para devolverle su brillo natural, prescindiendo, de esta forma, de otros cosméticos exfoliantes basados en microplásticos o microperlas artificiales que terminan desapareciendo por el desagüe y contaminando el agua.
Algodones y muselinas reutilizables
Los discos y toallitas desmaquillantes de un solo uso son productos altamente contaminantes que se utilizan a diario. Sus residuos suelen terminar en el mar y tardan años en degradarse. Además, en su producción entran en juego litros de agua, fertilizantes y pesticidas muy nocivos para el medio ambiente. Por tanto, la alternativa más sostenible - y económica para nuestro bolsillo a largo plazo - son los algodones y muselinas reutilizables, que sirven para eliminar los restos de maquillaje y suciedad diaria que se acumulan en el rostro y que se pueden lavar en un ciclo normal de lavadora tras su uso.
Desodorante sólido artesano
La transición a una rutina de belleza más sostenible implica revaluar cada producto que utilizamos regularmente y esto incluye, definitivamente, al desodorante. Los desodorantes en formato sólido libre de embalajes plásticos están creados a partir de fórmulas naturales que no incluyen aluminio ni otros componentes químicos, por lo que su empleo no solo supone una reducción de los residuos, sino también un mayor cuidado del organismo. Al igual que los desodorantes tradicionales, la fórmula de los desodorantes sólidos naturales neutraliza las bacterias causantes del mal olor y, al mismo tiempo, protegen las axilas. A diferencia de los desodorantes tradicionales, los desodorantes sólidos y naturales respetan la transpiración natural de la piel y duran mucho más.
Jabones respetuosos con el medio ambiente
Fabricados a partir de recetas tradicionales y con ingredientes naturales, el jabón artesanal ha sido uno de los primeros productos de belleza ecológicos y sostenibles que ha vivido el revival necesario para cambiar la industria. Gracias a este pequeño paso somos conscientes de que, en realidad, cuidar nuestro entorno es mucho más fácil de lo que nos pensamos. Solo necesitamos elegir las fórmulas que mejor se adapten a nuestro tipo de piel y disfrutar de todos sus beneficios.
Velas veganas
El estrés es uno de los principales enemigos del sistema inmunitario y también de la piel y el cabello. Por tanto, todas las herramientas que contribuyan a nuestro relax nos parecen pocas. Una buena alternativa que suma los conocidos beneficios de la aromaterapia a nuestra rutina de belleza son las velas perfumadas, que en la actualidad podemos encontrar fabricadas prescindiendo de componentes de origen animal, apostando por fórmulas cruelty free y con envases procedentes de cartón y plásticos reciclados.
Mascarillas higiénicas reutilizables y fundas
Las mascarillas higiénicas han llegado para quedarse en nuestras vidas una larga temporada con el objetivo de proteger y protegernos del contagio del COVID-19. Esto también ha traído consigo un desembolso económico individual con el que, a priori, no contábamos y la generación de gran cantidad de residuos de un material que, a día de hoy, no se está reciclando por cuestiones de salud pública. En este sentido, parece que las mascarillas higiénicas reutilizables y biodegradables son la mejor solución para el medio ambiente y también para nuestra economía. Si, además, añadimos a esta idea de regalo una funda portamascarillas confeccionada en un material sostenible como el Lyocell, habremos completado un regalo muy práctico y útil para estos tiempos que corren.
Cosméticos que se unen a la corriente ‘blue beauty’
El objetivo de la ‘belleza azul’ es preservar los océanos y la vida marina, contaminados cada año por toneladas de plástico y residuos químicos. Las firmas que se unen a este movimiento ecológico y sostenible, por tanto, se aseguran de que sus productos contaminen lo mínimo al medio ambiente, sobre todo al marino. ¿Cómo lo hacen? En su interior, a partir de fórmulas compuestas por ingredientes de origen natural y libres de químicos que puedan contaminar el agua de mares y ríos, y a través de materiales reciclados y reciclables en su exterior. Además, esta corriente ecológica también se encarga de apoyar iniciativas que fomenten la devolución de los envases con fines de reciclaje o la producción de envases con un objetivo reutilizable.